Alvaro Hurtado
Vocal de relaciones
institucionales de ABOIC
Declaraciones:
"Van treinta años que
tiene la ABOIC, en los que ha tenido tres momentos:
El primero, en el que
se construyen los intercambios de trabajos, el segundo que es la
institucionalidad y el tercer momento que es hace exactamente trece años,
tenemos ya el crecimiento de lo que es la asociación de investigadores de
comunicadores de Bolivia.
Por otro lado tenemos
14 encuentro de jóvenes, en la cual existen inter cambios de investigaciones,
que comenzó como una visita y actualmente se convirtió en un evento a nivel
nacional, la expectativa que tenemos es ver el estado de la investigación de Comunicación en
Bolivia, para promocionar a los estudiantes a la investigación, para medirnos
en relación al estado internacional y sobre todo para consolidar el trabajo
académico que ya hemos logrado.
Tenemos que tomar en
cuanto tanto los ciclos de estudio como los encuentros de comunicadores, ambos
se realizan cada dos años y se intercalan, por ejemplo ahora nos toca el ciclo
de estudios y el próximo año nos tocara en encuentro de comunicadores, esto es
importante porque nos da un año de producción y un año de reflexión.
Una gran expectativa
es que este año somos la sede del primer encuentro de investigadores en la
comunicación del área andina, la política de ALAIC (asociación latinoamericana
de investigadores de la comunicación), establece desde el año pasado que se va
a regionalizar en esta lógica de descentralización la administración de la
investigación en comunicación en America Latina, la sede esta en Brasil y ellos
ya han tenido un primer encuentro de los investigadores amazónicos y nos han
nombrado a Bolivia, porque es una comunidad educativa muy grande, muy
importante a ser la primera sede del primer encuentro de investigadores el área Andina.
La expectativa es
seguir creciendo como unidad académica, pro al mismo tiempo seguir incentivando
creadores de conocimiento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario